Ser flexible es una de las premisas más difíciles de llevar a cabo con dignidad, sin que se te vaya de las manos y te polarices a un sitio u otro.
Por eso para mí es importante el compromiso, más que la disciplina. Pero volvamos a la RAE:
- compromiso
Del lat. compromissum.
1. m. Obligación contraída.
2. m. Palabra dada.
3. m. Acuerdo pactado entre distintas partes.
- disciplina
Del lat. disciplīna.
1. f. Doctrina, instrucción de una persona, especialmente en lo moral.
2. f. Arte, facultad o ciencia.
3. f. Especialmente en la milicia y en los estados eclesiásticos secular y regular, observancia de las leyes y ordenamientos de la profesión o instituto.
Quizá la RAE no nos aclare mucho, pero a mi parecer, el compromiso tiene algo con lo de dentro. Con nuestra palabra, con entregar o intercambiar algo de nosotrxs mismxs con otra cosa. Disciplina, siento que tiene que ver más con lo de afuera, como dice su definición, con una instrucción. Me lleva más a la imposición. Pero oye, que yo, a tope con la disciplina, simplemente quiero observar cómo nos “debemos” a las cosas.
Cuando hay un compromiso con algo, por ejemplo: escribir esta newsletter diaria, ya hay disciplina. La cuestión a la que voy es que el compromiso tiene que ser con uno mismo y para que este se dé, tenemos que entender bastante nuestro inconsciente; para esto de “agarrar los caballos” que he dicho en otras ocasiones.
Entonces, el permitirte ser flexible e investigar, requiere de que puedas volver a la otra parte, a la disciplina cuando sientas. Necesita de una conexión contigo mismx, en la que comprendas cuáles son las cosas que te pueden hacer perder tu compromiso y no juzgarlas, si no colocarlas en un lugar donde no te hagan daño. O en el mejor de los casos, viajar tranquila en este camino de ida y vuelta, de pérdida y encuentro.
Lo que estoy experimentando, es que cuanto más conectada estoy con lo que soy, más compromiso tengo conmigo misma. Menos queda soterrado en ese plano inconsciente que nos maneja y más capacidad tengo para ser flexible. Porque me permito ir y volver, porque es una cuestión de consciencia y de poner lo que tú eres en el mundo, en valor.
Permitir el cambio en nuestros días, las bajadas y subidas, es esencial para ser disciplinado y es necesario estar comprometidx para ello.
Hoy cartita corta, pero espero que interesante.
Abracito caluroso desde INR.
Siempre hay que poner CTA (calls to action) en estos mundillos y es verdad, así que:
Siempre puedes contestarme a este correo con cualquier duda o interés que tengas.
No dudes en compartir o comentar, porque eso es lo que nos hace crecer.
La única certeza que tengo es la incertidumbre, por eso es un #cuadernodeprocesos
Es interesante, lo de aunar compromiso y flexibilidad... 🤔 Tal vez, la manera de poder cumplir con los compromisos es que estos incluyan, desde el principio, una cierta flexibilidad que se ajuste bien a nuestras peculiaridades. Pero claro, para eso hay que conocerse, y conocer aquello a lo que nos estamos comprometiendo.
En mis compromisos conmigo misma, tiendo a ser un poco excesivamente rígida en las cláusulas, y es precisamente por esa falta de flexibilidad, no prevista desde el inicio, por donde me empieza a hacer aguas la disciplina. Es ahí cuando incluyo la cláusula de la flexibilidad, a todo correr y a mano alzada, cuando ya llevo un tiempo "fallándome"... Pero todo sería mucho más fácil si mis compromisos fueran más flexibles desde el principio.
Gracias por ponerlo sobre la mesa, Isabel. 😊🙏